Artículos
-
El mejor residuo es el que no se genera
En un nuevo Día Mundial del Reciclaje, la universidad reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente y con la reducción, reutilización y reciclaje de los recursos mediante ORT Recicla, en pos de una economía circular. -
Día Mundial de la Educación Ambiental
En la Universidad ORT Uruguay celebramos el Día Mundial de la Educación Ambiental con un nuevo llamado a la concientización en un asunto que nos compete a todos y en el que estamos comprometidos directamente desde hace más de cinco años. -
Tras el retorno a la presencialidad, ORT demostró que mantiene su compromiso con el reciclaje
En 2020 la Universidad ORT Uruguay dictó sus cursos, en su mayoría, de manera virtual, y en 2021 trabajó en formato híbrido. El retorno a la presencialidad mostró que los estudiantes mantienen el interés por clasificar los residuos para reciclar. -
La importancia de incluir temas ambientales en la formación profesional
La Mag. Inés Tiscornia, coordinadora adjunta de Gestión Ambiental de la Universidad ORT Uruguay, escribió un artículo de divulgación, para la revista Indufarma, sobre la educación ambiental en la formación profesional. -
ORT se destacó en el ranking de sostenibilidad THE Impact Rankings
La Universidad ORT Uruguay fue destacada por THE Impact Rankings 2021 por su trabajo vinculado a las áreas “Educación de calidad”, “Producción y consumo responsables”, “Paz, justicia e instituciones sólidas” y “Alianzas para lograr los objetivos”. El ranking busca medir el progreso de las universidades del mundo concretamente en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). -
Nueva electiva sobre temas ambientales
La Facultad de Ingeniería abrió una materia electiva para adquirir y profundizar conocimientos en temas ambientales. -
ORT elegida organización modelo por el Proyecto Mercurio, financiado por Naciones Unidas
La Universidad ORT Uruguay recibió las recomendaciones por parte del Proyecto Mercurio URU/13/G32 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial con relación a su gestión ambiental y de residuos. -
Un año de nuevas acciones y de metas alcanzadas
Hace ya tres años que la Universidad ORT Uruguay puso entre sus prioridades tener una adecuada gestión de sus residuos, para ser más precisos desde mayo de 2017, tiempo en que la institución generaba 143 toneladas de residuos por año. -
Emprender con conciencia ambiental
Jardines verticales, plantas nativas, bolsas compostables, comida vegana, joyas realizadas con botellas de plástico y CD, biocosméticos, biomateriales o plataformas de viajes colaborativos fueron algunos de los emprendimientos que se pudieron ver en la Expoferia Sustentable. -
A favor del medioambiente, seguimos implementando medidas sustentables
La Universidad ORT Uruguay se encuentra abocada a la tarea de utilizar materiales que no sean de plástico. -
Intendencia de Montevideo y Universidad ORT Uruguay, juntas por una gestión ambiental eficiente
Las instituciones firman un acuerdo para mejorar la clasificación y disposición de los residuos en el edificio central de la comuna. -
#ORTrecicla, exitosa campaña 2017
Más de 5.000 kg de papel y cartón y unos 820 kg de plástico PET recicló la universidad en el año.