Seleccionar noticias sobre:
Febrero 2025
-
28 feb. 2025En el contexto actual, donde las normativas y regulaciones se han vuelto piezas claves para el desarrollo empresarial, el compliance pasó de ser una mera obligación legal para convertirse en una herramienta estratégica que garantiza la sostenibilidad de las organizaciones.
-
28 feb. 2025Estudiantes de la universidad ORT Uruguay participaron en el Meta Challenge, una iniciativa organizada por la Cátedra de Marketing de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales.
-
28 feb. 2025Esta propuesta está dirigida a quienes quieran cursar la Licenciatura en Diseño de Modas en la universidad. La beca financia el 50 % del valor total de la carrera.
-
28 feb. 2025Google Growth Digital visitó la Facultad de Comunicación de la Universidad ORT Uruguay para debatir sobre segmentación, analítica de datos e inteligencia artificial, destacando su impacto en la comunicación digital actual.
-
28 feb. 2025El decano de la Facultad de Arquitectura, Arq. Gastón Boero, se reunió en Valencia con siete graduados de ORT, en un encuentro que los reconectó con Uruguay y su experiencia en la universidad.
-
28 feb. 2025Comenzó la segunda cohorte especial del Master en Formación de Formadores, destinada exclusivamente a 28 docentes del Consejo de Formación en Educación (CFE).
-
27 feb. 2025La intervención artística, ubicada en una plaza infantil, refleja valores como la inclusión, la sostenibilidad y la interacción entre la naturaleza y la comunidad.
-
27 feb. 2025El Campus Pocitos de la Universidad ORT Uruguay fue el escenario de un encuentro de innovación docente centrado en la aplicación de inteligencia artificial (IA) en la educación universitaria.
-
25 feb. 2025La Universidad ORT Uruguay presenta su pódcast, un nuevo canal en Spotify con información y perspectivas para estudiantes, docentes, graduados y público en general.
-
25 feb. 2025Uruguay se prepara para dejar una marca en La Biennale di Venezia 2025 con el innovador proyecto “53,86 % Uruguay, país agua”.
-
24 feb. 2025Este programa está destinado a quienes deseen cursar la Licenciatura en Diseño, Arte y Tecnología, ofreciendo una cobertura del 50 % del costo total de la carrera.
-
24 feb. 2025Con la premisa de reducir la huella de carbono y potenciar la eficiencia energética, la participación de la Dra. Arq. Laura Moya en el Seminario Internacional – Vivienda Industrializada Sustentable en Ñuble invita a repensar el uso de la madera en la arquitectura.
-
24 feb. 2025El cortometraje Lobos, dirigido por Florencia García, ganó el Premio del Público en el XXII Festival Internacional de Cine Judío de Punta del Este.
-
24 feb. 2025Hasta las 19:00 horas del miércoles 30 de abril tenés la oportunidad de participar en un concurso que puede impulsar tu carrera en Diseño de Interiores.
-
21 feb. 2025El IX Congreso Mundial IEEE de Educación en Ingeniería (EDUNINE2025) tendrá como eje central "La educación en la era de la IA generativa: adoptando la transformación digital".
-
21 feb. 2025Gonzalo Aszyn, cofundador de Viatik y estudiante de Ingeniería en Sistemas, logró ingresar al prestigioso programa Start Fellowship en Suiza, tras participar en una competencia organizada por Start Global y la Universidad ORT Uruguay.
-
20 feb. 2025Se premió a la Excelencia Docente en carreras universitarias, cortas y en postgrados y ejecutivos, la Cátedra destacada, el Desempeño Docente, Investigación y Producción Académica, la Trayectoria y Contribución a la facultad, así como a la tutoría del Proyecto Final de la carrera.
-
20 feb. 2025From, la agencia uruguaya fundada en 2021 por graduados de ORT, se convirtió en la número uno de Uruguay en el Grand Slam 2024, destacándose en los principales festivales creativos locales y regionales.
-
20 feb. 2025La directora de la Cámara de Comercio Israel-América Latina analizó el impacto del desarrollo tecnológico israelí en la economía mundial.
-
19 feb. 2025Mag. Fabián Barros, coordinador académico de la Licenciatura en Diseño, Arte y Tecnología, sostuvo que el metaverso presenta una oportunidad para que los diseñadores modelen el mundo virtual considerando las necesidades de varios grupos, como “las personas con ceguera, los jóvenes y los adultos mayores”.