Seleccionar noticias sobre:
Diciembre 2014
-
30 dic. 2014La Universidad ORT Uruguay fue aceptada en diciembre de 2014 para formar parte de CLADEA BALAS Case Consortium (CBCC), una institución integrada -entre otras- por el EGADE del Tecnológico de Monterrey, ESADE de España, IAE Business School de Argentina y el INCAE Business School de Costa Rica. CBCC tiene como propósito la creación de una colección selecta de casos pedagógicos de América Latina para ser publicados y distribuidos globalmente a través del canal más importante de casos a nivel internacional: la página de Harvard Business Publishing.
-
30 dic. 2014El 3 de diciembre de 2014 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la presentación “Yo hago Diseño 2014”. Referentes de las carreras de Diseño Gráfico, Industrial, Multimedia y de Modas, y de Animación y Videojuegos contaron en cinco minutos cómo convertir la pasión en profesión.
-
30 dic. 2014El 2 de diciembre de 2014 tuvo lugar en la Facultad de Ingeniería el panel “La Nube, distintos enfoques de su gestión, su seguridad y sus usos” organizado por el Centro de Actualización Profesional de la facultad y la Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información (ISACA). Especialistas de distintos ámbitos y con diferentes enfoques abordaron la gestión, seguridad y aspectos comerciales de la Nube, en un formato de panel abierto y dinámico, moderado con preguntas y discusiones acerca de este tema.
-
30 dic. 2014La editorial Santillana publicó en diciembre de 2014 en Santiago de Chile el libro La convivencia en los centros educativos de educación básica en Iberoamérica, coordinado por el Dr. Joaquín Gairín, profesor visitante del Master en Gestión Educativa, y Aleix Barrera-Corominas, técnico de investigación y profesor asociado del Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona.
-
30 dic. 2014El libro Guay: 20 poemas paraguayos interpretados por 20 diseñadores uruguayos, del Dis. Gustavo Wojciechowski, catedrático asociado de Diseño Editorial y Publicitario, fue publicado en diciembre de 2014 por la editorial Yaugurú.
-
30 dic. 2014En diciembre de 2014 el Centro Cultural España publicó el catálogo de la Sexta Bienal de Tipografía Latinoamericana: Tipos Latinos 2014, que contó con el auspicio de la Universidad ORT Uruguay.
-
30 dic. 2014El artículo "Apropiación ciudadana de la ciencia y la tecnología. El caso de Pedro Figari", del Prof. Agustín Courtoisie, docente de la Licenciatura en Comunicación, fue aceptado para su publicación en diciembre de 2014 por la revista arbitrada Informatio.
-
30 dic. 2014El 2 de diciembre de 2014 tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Diseño la presentación “Yo hago Comunicación 2014. 5 graduados. 5 minutos. Una misma vocación. Un reloj de arena y todas tus preguntas”. En presentaciones dinámicas de cinco minutos, cinco graduados de la Licenciatura en Comunicación expusieron a actuales y futuros estudiantes sus experiencias laborales y reflexionaron sobre el aporte de la formación universitaria.
-
29 dic. 2014La ceremonia de premiación docente de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales.
-
26 dic. 2014Seis tipografías de docentes, graduados y un estudiante de la Licenciatura en Diseño Gráfico fueron seleccionadas en diciembre de 2014 para integrar el grupo de las “100 mejores tipografías libres de 2014” por AWWWARDS®, organización que premia y reconoce el talento y esfuerzo de los mejores diseñadores, desarrolladores y agencias web del mundo.
-
26 dic. 2014Ocho nuevos emprendimientos fueron aprobados para ingresar al CIE (Centro de Innovación y Emprendimientos) y recibir su apoyo, luego de su presentación en diciembre de 2014 ante el Comité de Selección.
-
22 dic. 2014Cecilia Custodio Ruibal, licenciada en Comunicación Periodística, publicó recientemente "El método Tabaré - Vázquez y la construcción del poder", una investigación sobre los mecanismos de actuación del primer presidente del Frente Amplio (reelecto en noviembre para un segundo mandato), una figura que, según la autora, "no tiene gran base ideológica ni apoyo en particular de ninguna fuerza dentro del FA" pero "fue quien logró llevar a la izquierda al mando en la capital y luego a nivel nacional ".
-
22 dic. 2014Segunda ceremonia anual de graduación de postgrados de 2014.
-
22 dic. 2014En diciembre de 2014 las facultades organizaron ceremonias anuales de Premiación a la Excelencia Docente. Estos premios tienen como objetivo reconocer la calidad de la enseñanza de los docentes que dictan cursos regularmente y del aprendizaje logrado por sus estudiantes. En cada ceremonia el decano correspondiente realiza un balance del año y entrega los reconocimientos a los docentes premiados, quienes tuvieron una distinguida actuación durante el año y cuentan con una destacada trayectoria académica en la facultad. La universidad realiza la entrega de estos premios desde el año 1995.
-
19 dic. 2014El Dr. Aldo Mazzucchelli, catedrático de Humanidades de la Facultad de Comunicación y Diseño, estuvo a cargo de la edición del segundo número de la revista “Interruptor”, correspondiente a noviembre-diciembre 2014. Esta publicación fue seleccionada por los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura, y cuenta con el patrocinio del Correo Uruguayo.
-
15 dic. 2014El proyecto BioMotion creado por graduados de Ingeniería en Sistemas obtuvo el primer premio en el concurso de la Academia Nacional de Ingeniería, dentro de la categoría Proyectos de Grado en Computación.
-
12 dic. 2014Primera ceremonia anual de graduación de postgrados de 2014.
-
12 dic. 2014Los artículos “Intergenerational mobility and entrepreneurship in Uruguay” y “Intra-generational social mobility and entrepreneurship in Uruguay” del Dr. Néstor Gandelman, coordinador académico de Economía de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales fueron publicados en diciembre de 2014 en Latin American Journal of Economics, editado por el Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
12 dic. 2014El 10 de diciembre de 2014 visitó la universidad una delegación de Communication University of China integrada por Chen Wenshen, chair, University Council; Liang Yan, director, International Office; Liu Jianbo, chair, Faculty of Science and Engineering; Li Zuowen, dean, School of Foreign Languages; Sun Jie, deputy chair, Faculty of Literature and Law; y Qin Zisheng, director, Office of Campus Operation. Visitaron el Campus Pocitos y el Campus Centro de la universidad.
-
11 dic. 2014La Cátedra de Historia y Teoría de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura publicó en diciembre de 2014 el tercer número de Anales de Investigación en Arquitectura. Integran esta edición trabajos de reconocidos arquitectos internacionales y tesis finales de carrera de arquitectos graduados de la facultad.